
Mantenimiento de Instalaciones Industriales
El mantenimiento industrial se puede definir como el conjunto de actividades necesarias para lograr un óptimo funcionamiento tanto de instalaciones, maquinaria y equipos como de los distintos espacios de trabajo que componen esas instalaciones industriales. También incluiría los trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento correcto y el buen estado de conservación del sistema productivo.
El objetivo final de un buen mantenimiento industrial es garantizar la producción en cualquier proceso industrial, su calidad y mantener un correcto funcionamiento de los equipos alargando su vida útil.
El mantenimiento industrial es una inversión, que genera grandes beneficios entre los que podemos enumerar los siguientes:
• Previenes y evitas accidentes laborales aumentando así la seguridad para las personas que intervienen en el proceso productivo.
• Evitas y disminuyes pérdidas por paradas de la producción.
• Te permite contar con una documentación y seguimientos de los mantenimientos necesarios para cada equipo.
• Impide que surjan daños irreparables en tus instalaciones industriales.
• Aumenta la vida útil de tus equipos
• Reduce costes
• Conserva los bienes de equipo en buenas condiciones
• Mejora la calidad de tu actividad industrial
Su labor se centra en apoyar distintos aspectos de la vida laboral, personal y social de aquellos trabajadores que, debido a su nivel de discapacidad, pueden precisarlo. En el ámbito laboral, las unidades de apoyo colaboran tanto en la incorporación, como en el desarrollo y permanencia del trabajador en su puesto
La profesión de trabajos en altura engloba todas las actividades que se realizan a más de dos metros de altura, por lo que la seguridad y la prevención son esenciales.
Así, dentro de esta definición de trabajos en altura podemos englobar las actividades de mantenimiento, reparación, montaje, construcción, etc, que se lleven a cabo a una altura mayor de la indicada y requieran del uso de equipos o maquinarias específicas para ello.
Los ejemplos más representativos incluyen los siguientes trabajos:
- Utilización de andamios.
- Plataformas Elevadoras Móviles de Personas (PEMP)
- Escaleras fijas, de mano, etc.
- Rescates verticales.
- Cubiertas planas e inclinadas.
- Torres, postes y antenas.
- Taludes y planos inclinados.
- Trabajos Verticales en suspensión.
- Trabajos sobre vehículos.